Itinerario
Día 1ro: Cusco – Bambú Lodge
Salimos de cusco 5:00am de la mañana en nuestro carro privado adaptado para la ruta de montañas y selva, en el transcurso del viaje pasaremos muchos lugares de atracción turística como: Ninamarka Que es una construcción pre inca de la cultura Lupaca, luego estaremos pasando por el valle de Paucartambo y un pequeño pueblo del mismo nombre pueblo folclórico conocida como la capital folklórica del Perú, luego llegaremos al abra de Ajanaco que es el inicio del parque nacional del manu desde este punto descenderemos a la selva amazónica ; atravesando por un bosque de nubes único en el mundo. En esta zona haremos caminatas y parados para buscar aves exóticas del boque nublado especialmente el ave nacional del Perú gallito de las rocas, mamíferos como monos, con buena suerte oso perezoso y una variedad de flores y orquídeas, y así llegaremos al atardecer nuestro albergue. A.C.
Día 2do: Bambú Lodge – Papaya Lodge
Después del desayuno en el albergue continuamos nuestro viaje en nuestra movilidad privado hacia el puerto fluvial de atalaya, desde allí empezamos nuestro viaje en un bote motorizado por el rio madre de Dios por hacia las aguas calientes y luego hacia el siguiente albergue por 4 a 5 horas, en el trayecto podremos observar muchas aves más y animales como las capibaras q viven cerca del rio y a disfrutar del hermoso paisaje amazónico, por la tarde llegaremos al albergue.
En el albergue tendremos un pequeño descanso para relajarse del largo viaje en el vote, más tarde hacemos una pequeña caminata por las trochas del albergue buscando insectos, aves, mamíferos, monos; luego regresamos para la cena. D.A.C
Día 3: Papaya Lodge – Casa Matsiguenka Lodge
En este día continuamos nuestro viaje a lo largo del río Madre de Dios por aproximadamente dos horas más y luego a lo largo del río Manu. El río Manu se encuentra dentro del Parque Nacional del Manu y es un hábitat muy especial con aguas muy cálidas, las playas y las orillas del río son el lugar perfecto para ver grandes caimanes, como el caimán negro y el caimán blanco, tortugas, mariposas y mamíferos. con buena suerte se pueden ver grandes felinos como: el Jaguar, el Puma y otros pequeños felinos, y una gran variedad de monos de diferentes especies, algunos de ellos comiendo arcilla en la ribera del río, aves como garzas, gaviotas, rayadores, tucanes , guacamayas, águilas, etc. Será un largo viaje de aproximadamente 8 horas con algunas paradas cortas en el camino. D.A.C
Día 4to: Casa Matsiguengua Lodge – cocha Salvador Lake
Este día alli hacemos full actividad por la mañana exploramos el lago en un catamarán, aquí podremos ver la Nutria Gigante (lobo de rio) en proceso de extinción, la razón es que estos mamíferos cada día come entre 3 a 5 kilos de pescado cada uno de ellos, y ya no hay muchos lagos en la selva amazonica con abundantes peces, solo en parque nacionales como el Manu. También veremos más caimanes, tortugas, garzas, muchas especies de monos en grupos grandes. Por la tarde después del almuerzo seguimos explorando esta hermosa selva buscando más especies de animales, y El guía va explicando la relación entre planta, animal, insecto y la función de los diferentes ecosistemas y las funciones medicinales de las plantas. Por la noche una camina nocturna opcional. D.A.C.
Día 5to: Casa Matsiguenka Lodge – Paquiztza
Este día, después del desayuno, por la mañana iremos a ver la colpa de guacamayos Matsiguenka, para ver los y guacamayos comiendo arcilla, esta colpa es muy rica en minerales y por esa razón muchas especies de aves y mamíferos visitan con frecuencia para obtener los minerales que ellos necesitan en su metabolismo. Por la tarde después del almuerzo en el albergue, iremos en bote hasta el último puesto de control de Pakitza, aqui comenzaremos a caminar hacia otra colpa de mamíferos pakitza con nuestra mochila diaria y nuestra cena, en el camino podremos ver más especies de monos, tucanes, plantas medicinales; llegando a la colpa al atardecer y nos quedamos allí de 3 a 4 horas para ver animales de noche, especialmente al tapir (sachavaca), el mamífero más grande de la selva amazónica, luego regresamos a la estación y dormimos en carpas, aquí no hay albergue turístico. D.A.C.
Día 6to: Pakitza – Papaya Lodge
Muy de temprano por la mañana salimos de la estación y empezamos a regresar por el mismo rio Manu hacia el lago Otorongo, aquí subiremos a una Torre de 20 metros de alto para poder ver loros , guacamayos, águilas, tucanes y muchas aves volando por las copas de los árboles y disfrutar la vista panorámica del lago, luego continuaremos muestro viaje en bote por el rio Manu más tarde por el rio Madre de Dios, este día también tendremos oportunidades de ver más caimanes, tapires, oso perezoso, tortugas, monos, tucanes, guacamayos, garzas y otros animales. Y con buena suerte algún felino por la mañana como jaguar, puma y otros felinos pequeños. De retorno llegaremos a Papaya Lodge. D.A.C.
Día 7mo. Papaya Lodge – Cusco
Este día muy de temprano por la mañana salimos del albergue y empezamos a regresar en bote por el rio Madre de Dios hacia el puerto fluvial de Atalaya y de allí retornamos en nuestro carro privado para Cusco. D.A.
Incluye
El tour incluye:
- Bus privado.
- Bote privado.
- Entrada a los albergues turísticos ofrecidos en el programa.
- Entradas a los lugares visitados como aguas calientes, torres y lagos.
- Entrada al parque nacional del manu.
- Entradas a la colpas de mamíferos y de guacamayos mencionados en el programa.
- Guía profesional nativo con experiencia bilingüe español e Inglés equipado con binoculares, telescopios.
- Cocinero profesional con experiencia
- 3 comidas por día (desayuno, almuerzo, cena) con opciones vegetarianos y veganos.
- Snacks (frutas, galletas, jugos y dulces)
- Agua mineral
- Equipos de camping como mesas, sillas, ponchos, botas de jebe.
- Bolsa de dormir.
Lo que necesita llevar el turista:
- Binoculares
- Cámara fotográfica
- Linterna con baterías extras. Ojo (celulares como linterna no son recomendables)
- Repelente de mosquitos mínimo 25% de veneno
- Bloqueador solar
- Papel de baño (para los baños de bosque)
- Un poco de plata
- Ropa oscura o camuflada preferencia polos y camisas manga larga y pantalones largos.
- Una toma toda o botella de agua
- Una gorra para sol
- Sandalias de agua
- Papel higiénico
- Mochila diaria pequeña
- Ropa de baño y toalla (para aguas calientes)
- Dinero para comprar recuerdos o bebidas extras (cervezas o gaseosas) y para propinas del personal de acuerdo a su satisfacción (no es obligatorio).
- No incluye el primer desayuno ni la ultima cena.